Sesión 1: Revisión de conceptos y configuración avanzada del equipo (2 horas)

Objetivos:

  • Consolidar los conocimientos previos y profundizar en la configuración avanzada del equipo.
  • Adaptarse al uso de equipos profesionales de DJ.

Contenidos:

  1. Introducción y objetivos del curso.
  2. Revisión de conceptos básicos:
    • Beatmatching, EQ, uso del crossfader.
    • Sincronización y tempo.
  3. Equipos profesionales de DJ:
    • Revisión y configuración de CDJs, giradiscos, y mesas de mezclas de alta gama.
    • Conexiones avanzadas y configuraciones de audio (interfaces, PA, monitores).
  4. Software de DJ avanzado:
    • Funciones avanzadas en Serato, Rekordbox, Traktor, etc.
    • Integración de controladores MIDI y otros periféricos.

Sesión 2: Mezcla avanzada y control de frecuencias (2 horas)

Objetivos:

  • Perfeccionar las técnicas de mezcla y el uso de la ecualización avanzada.
  • Dominar las transiciones y el control de frecuencias.

Contenidos:

  1. Mezcla avanzada:
    • Transiciones precisas y manejo del volumen entre pistas.
    • Uso del fader y la ganancia de manera precisa.
  2. Ecualización avanzada:
    • Control detallado de bajos, medios y agudos para crear mezclas fluidas.
    • Técnicas para evitar choques de frecuencias.
  3. Mezcla creativa:
    • Uso de filtros (high-pass y low-pass) en las transiciones.
    • Creación de transiciones con cambios de tono y frecuencia.

Sesión 3: Mezcla armónica y teoría musical aplicada (2 horas)

Objetivos:

  • Dominar la mezcla armónica y entender la teoría musical aplicada al DJing.
  • Aprender a seleccionar canciones en base a la tonalidad.

Contenidos:

  1. Teoría musical aplicada al DJing:
    • Tonalidad y escalas musicales.
    • Estructura armónica de una canción.
  2. Mezcla armónica:
    • Uso de la rueda de Camelot.
    • Identificación y ajuste de la tonalidad en software de DJ.
  3. Práctica de mezcla armónica:
    • Transiciones armónicas entre canciones.
    • Creación de mezclas coherentes en términos de tonalidad

Sesión 4: Uso avanzado de efectos y loops creativos (2 horas)

Objetivos:

  • Perfeccionar el uso de efectos y loops en la mezcla.
  • Desarrollar la creatividad utilizando herramientas digitales.

Contenidos:

  1. Uso avanzado de efectos:
    • Combinación y manipulación de efectos (reverb, delay, flanger, echo).
    • Creación de atmósferas y dinámicas en la mezcla.
  2. Loops creativos:
    • Cómo crear loops en vivo.
    • Uso de loops para extender una canción o crear efectos rítmicos.
  3. Técnicas de remezcla en vivo:
    • Uso de hot cues y samples.
    • Creación de remezclas improvisadas en directo.

Sesión 5: Técnicas de mezcla creativa y construcción de sets dinámicos (2 horas)

Objetivos:

  • Aprender a construir sets con variaciones de energía y dinamismo.
  • Desarrollar habilidades de mezcla creativa y manipulación de pistas en tiempo real.

Contenidos:

  1. Construcción de sets dinámicos:
    • Técnicas para variar la energía y mantener el interés de la audiencia.
    • Uso de intros, breakdowns y drops para crear momentos clave en la sesión.
  2. Transiciones creativas:
    • Técnicas avanzadas de fade in/out y uso de filtros para transiciones suaves y fluidas.
    • Cambio de géneros y ritmos sin interrupciones abruptas.
  3. Manipulación en tiempo real:
    • Ajustes en vivo del tempo, EQ, y filtros para adaptarse al ambiente.
    • Uso de loops y hot cues para reintroducir secciones y dar un toque personal a la mezcla.
  4. Práctica guiada:
    • Construcción de un mini-set usando técnicas creativas.
    • Feedback del instructor para optimizar la coherencia y el dinamismo de la mezcla.

Sesión 6: Producción de mixtapes y grabación de sesiones (2 horas)

Objetivos:

  • Aprender a grabar y producir mixtapes profesionales.
  • Dominar las herramientas de edición y postproducción de audio.

Contenidos:

  1. Preparación y planificación de un mixtape:
    • Selección musical y estructura narrativa.
    • Creación de una historia sonora a través de la selección de canciones.
  2. Grabación de una sesión DJ:
    • Configuración del software y hardware para grabar en alta calidad.
    • Mejores prácticas para una grabación sin errores.
  3. Postproducción y edición:
    • Edición de la sesión grabada (ajustes de volumen, EQ).
    • Uso de software de edición de audio (Audacity, Ableton Live, etc.).
    • Publicación y promoción de mixtapes en plataformas digitales.

Sesión 7: Branding, promoción y carrera profesional (2 horas)

Objetivos:

  • Desarrollar una estrategia de branding y marketing como DJ profesional.
  • Conocer cómo gestionar y promocionar una carrera como DJ.

Contenidos:

  1. Creación de una marca personal:
    • Cómo definir tu estilo y nicho musical.
    • Creación de un nombre y una identidad visual.
  2. Promoción y redes sociales:
    • Uso de redes sociales y plataformas digitales (Instagram, SoundCloud, Mixcloud, YouTube).
    • Estrategias para aumentar tu presencia online.
  3. Networking y oportunidades laborales:
    • Cómo conectar con promotores, clubes y festivales.
    • Consejos para conseguir residencias y bookings en eventos.
  4. Planificación de carrera:
    • Planificación a corto y largo plazo.
    • Consejos para mantenerse relevante en la industria musical.

Sesión 8: Preparación y actuación en eventos en directo (2 horas)

Objetivos:

  • Prepararse para tocar en eventos y clubes.
  • Dominar el set up en vivo y la adaptación al público.

Contenidos:

  1. Preparación de una sesión para eventos:
    • Organización de la biblioteca musical según el tipo de evento.
    • Estrategias para leer a la audiencia y ajustar la selección musical en tiempo real.
  2. Setup y prueba de sonido en vivo:
    • Conexiones en diferentes sistemas de sonido profesionales.
    • Resolución de problemas comunes en eventos en vivo (feedback, volumen).
  3. Prácticas de actuación:
    • Simulación de un evento en vivo.
    • Manejo del escenario y comunicación con el público.

Sesión 9: Grabación de un live set para redes sociales (2 horas)

Objetivos:

  • Aprender a grabar y producir un live set optimizado para su publicación en redes sociales.
  • Conocer aspectos técnicos y creativos para crear una presentación atractiva en video.

Contenidos:

  1. Preparación del set y selección musical:

    • Elección de un tema y estilo adecuado para la audiencia de redes sociales.
    • Organización y preparación del set con canciones que mantengan la atención en un formato más breve.
    • Consejos para mantener la energía del set de inicio a fin, pensando en la audiencia digital.
  2. Configuración del equipo de grabación:

    • Opciones de grabación de video: cámaras profesionales vs. smartphones de alta calidad.
    • Configuración de audio: cómo capturar el sonido directamente desde la mesa de mezclas o controlador para una calidad óptima.
    • Ajustes de iluminación y encuadre para una presentación visual atractiva.
  3. Grabación de un live set:

    • Preparación de un espacio adecuado para grabar el set (fondo, ángulos de cámara).
    • Consejos para una interacción auténtica con la audiencia virtual (contacto visual, movimiento, actitud).
    • Ejecución de una grabación en una sola toma o en varias tomas para ediciones posteriores.
    • Publicación y promoción del set:

      • Cómo programar la publicación para maximizar el alcance.
      • Consejos para promover el live set en distintas plataformas y aumentar la interacción con la audiencia.
      • Creación de contenido adicional (historias, teasers) para generar interés en el set.

Práctica final:

  • Cada alumno graba un mini live set (10-15 minutos) aplicando todo lo aprendido, con feedback en tiempo real del instructor.
  • Evaluación conjunta de los aspectos técnicos y creativos de cada grabación para optimizar futuras publicaciones.

 

Este temario ofrece un enfoque profesional y completo, abarcando tanto las técnicas avanzadas como la gestión de la carrera de un DJ

 

Todos nuestros cursos son individuales, para que obtengas la mejor formación

CURSO PROFESIONAL DE DJ

Duración total: de 4 a 8 semanas

Precio 495